Afore Coppel

Afore Coppel es una institución financiera privada autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público e inspeccionada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, dedicada únicamente al manejo de los ahorros para el retiro de los trabajadores; haciéndolo mediante cuentas personales para cada trabajador en las cuales se va depositando las aportaciones del trabajador a lo largo de su vida laboral teniendo como objetivo entregar ese recurso en el momento de su retiro.

Para Tramitar El Afore Coppel Se Necesita

Solo tienes que presentarte a los Módulos de Atención de Afore Coppel con la siguiente documentación:

Original de una identificación oficial con fotografía.

Las identificaciones válidas son:

  • Pasaporte
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Credencial de elector
  • Tratándose de trabajadores menores de 18 años, que no cuenten con pasaporte, Credencial con fotografía expedida por el Sistema Educativo Nacional
  • Tratándose de extranjeros, se deberá presentar el documento migratorio correspondiente
  • Número de Seguridad Social emitido por el IMSS a 11 posiciones
  • Constancia CURP

Cualquiera de los siguientes Comprobante no mayor a tres meses de antigüedad.

  • Comprobantes de servicios públicos (luz, agua y predial).
  • Estados de cuenta bancarios.
  • Comprobantes de servicios privados (telefonía fija y gas).
  • Estado de cuenta de tiendas departamentales.

Además deberá llevar a cabo los siguientes pasos:

  1. Solicitar Constancia para Registro
  2. El Agente Promotor deberá de tomarle una fotografía
  3. Obtener la Constancia para registro mediante una contraseña enviada a su teléfono celular.
  4. Se realizará la grabación de su voz, expresando una frase que se le proporcionará en el módulo
  5. Se registrarán las 10 huellas de sus manos.
  6. Recibirá una llamada a su teléfono para la validación de datos y con el fin de confirmar su voluntad.

Para el retiro por desempleo Afore Coppel

El IMSS reconoce 2 tipos de retiros parciales por desempleo, que se denominan de la siguiente manera:

Tipo de retiro Requisitos p/trabajador Cantidad a retirar

A Tres años de vigencia en el sistema y al menos doce bimestres de cotización (2 años). 30 días de su último salario base de cotización (SBC) en una sola exhibición.

B Deberá de contar con al menos 250 semanas cotizadas al momento de solicitar el retiro. La cantidad que resulte menor entre 90 días de su salario base de cotización (SBC) de las últimas 250 semanas, o 11.5 % del saldo de la subcuenta de RCV.

NOTA: Las disposiciones del capital por ayuda de desempleo disminuye las semanas de cotización y estas se podrán recuperar en cualquier momento reintegrando el capital en su cuenta individual.

Reintegro de capital derivado de un retiro parcial por desempleo

Trabajador afiliado al IMSS, en el supuesto de hayas hecho uso de tu retiro parcial por desempleo, situación que ocasiona una disminución en la cantidad de tus semanas cotizadas registradas, tienes la posibilidad de reintegrar de forma total o parcial el capital de lo que hayas dispuesto, con lo que se estarán restituyendo de manera proporcional las semanas cotizadas que en su momento se te hubieran disminuido. Para acceder a este beneficio solo tienes que acudir a los módulos de atención con una identificación oficial y ahí se te indicaran los sencillos pasos que tienes que seguir.

Retiro por gastos de matrimonio Afore Coppel

Si te casaste, puedes por única ocasión solicitar al IMSS la resolución de ayuda para gastos de matrimonio, y hacer un retiro parcial de la Cuota Social de tu Cuenta Individual, por la cantidad equivalente a:

30 días de Salario Mínimo General que rija en el Distrito Federal a la fecha del matrimonio (el importe a disponer se señala en la resolución emitida por el IMSS).

Ese documento tiene una vigencia, por lo que la resolución de ayuda para gastos de matrimonio exhibida junto con la solicitud de disposición, debe exhibirse dentro de los 60 días naturales a partir de la fecha de su elaboración.

Este derecho sólo lo podrás obtener una sola vez y no es válido en matrimonios posteriores.

Para obtener este retiro ve al módulo de atención de Afore Coppel, con la siguiente documentación:

  • Original de la resolución de ayuda para gastos de matrimonio vigente, expedido por el IMSS.
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).
  • Original y copia legible de su identificación oficial.
  • En caso de solicitar que se emita pago a través de depósito en cuenta, se deberá anexar el comprobante del
  • Estado de Cuenta Bancario, en donde se especifique el nombre del trabajador y la cuenta CLABE.
  • Deberá de presentar cualquier documento que contenga su NSS.
  • Al entregar esta documentación, deberá firmar la solicitud de disposición de recursos.

SU PAGO SE EFECTUARA

En un tiempo no mayor a 3 días hábiles posteriores a la recepción de su documentación, en caso de haber sido aprobada su solicitud por las entidades correspondientes, le entregaremos el capital de acuerdo a la forma de pago que haya elegido.

Constancia de retención de impuestos Afore Coppel

Trabajador, si requieres de una constancia de retención de impuestos, puedes solicitarla en https://www.aforecoppel.com/

Retiros parciales issste en Afore Coppel

En caso de desempleo, el trabajador podrá disponer parcialmente del capital de su cuenta individual.

Donde se puede solicitar

Módulos de Afore Coppel en las tiendas Coppel o Zapaterías Coppel Canadá, de lunes a viernes.

Requisitos

Que la solicitud se realice, a partir del cuadragésimo sexto día natural (46avo) contado a partir del día que quedó desempleado.

Acreditar con los estados de cuenta correspondientes, no haber realizado Retiros durante los 5 años anteriores

Tienen derecho a retirar de su Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez la cantidad que resulte menor entre 75 días de su propio Sueldo Básico de los últimos 5 años, o el 10% del saldo de dicha subcuenta.

La disposición que realice el Trabajador de los recursos de su Cuenta Individual disminuirá en igual proporción a los años de cotización efectuados.

Una vez que el Trabajador obtiene el documento de Certificado de Ayuda de Desempleo debe presentar la solicitud correspondiente en cualquiera de nuestros Módulos de Atención.

Documentación necesaria

Para generar un expediente de identificación del trabajador:

1. Comprobante de domicilio vigente, no anterior a 3 meses. Pueden ser la credencial para votar vigente (siempre y cuando se muestre el domicilio completo en ella, si solo se muestra la colonia no será válida), recibos de Luz, teléfono fijo, predial, de agua, o de servicio de gas), estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales.
2. Identificación oficial. Podrá ser cualquiera de los siguientes documentos:

a. Credencial para votar con fotografía.
b. Pasaporte vigente.
c. Cartilla del Servicio Militar Nacional.
d. A falta de los anteriores cualquier otro documento o identificación expedida por alguna Dependencia o Entidad de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o del Distrito Federal con fotografía y firma.
e. Tratándose de menores de 18 años de edad, podrán presentar cualquier documento o identificación expedida por alguna Institución del Sistema Educativo Nacional con fotografía.
f. Tratándose de Extranjeros deberá presentar el documento migratorio correspondiente.

3. Los datos de 2 referencias mayores de edad: nombre completo, teléfono y CURP. Pueden ser familiares o conocidos.

Para generar un expediente de servicio:

1. Identificación oficial.
2. Estado de cuenta bancario. (Si el pago será mayor a $10,000.00 o en montos menores cuando el Trabajador solicite depósito bancario).
3.- Certificado de Ayuda de Desempleo.