Afore Invercap

Es una empresa que se encarga de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores mediante cuentas personales en las que cada uno de sus socios puede ir aportado un recurso a lo largo de su vida laboral para cuando se retire o lo necesite por eso invercap te ofrece este servicio y otros más mediante sus módulos de atención personalizada para tu jubilación, su calidad de servicio y buena atención los respaldan pues ofrecen asesorías personalizadas para un mejor futuro]; contando con una cobertura amplia de Centros de Atención a nivel nacional contando con un estado de Cuenta que se emite en Enero, Mayo y Septiembre para que conozcas tu saldo detalladamente, desde las aportaciones recibidas y sus rendimientos obtenidos.

Para un mejor servicio obtendrás tu número único de Cliente InverCap, con el cual podrás: consultar tu saldo y estatus de tus trámites, actualizar tus datos, realizar aportaciones voluntarias y obtener asesoría personalizada.

Servicios y beneficios Afore InverCap

Asesoría Integral Individual 5 años antes de la edad de retiro, efectuando la validación completa de datos personales y de tu cuenta individual, previniendo cualquier contratiempo al momento del trámite de la Pensión por Cesantía ó Vejez.

Revisión e Integración de tu expediente Certificado para agilizar tus trámites ante el IMSS al momento de la Pensión.

Te ofrecemos desde hoy, un Plan Previsional orientado al retiro.

Asesoría para disposición de recursos de Vivienda.

Orientación Ocupacional.

Información sobre actividades sociales y culturales en tu ciudad.

En la Unidad de Atención para la Jubilación te asesoramos con todo lo que necesitas saber para tus trámites de PENSIÓN.

Requisitos Afore InverCap

  • Ley del Seguro Social 1973
  • Ley del Seguro Social 1997
  • Documentos necesarios (Original y copia):
  • Documento que contenga NSS
  • Identificación oficial
  • Documento de AFORE
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de Nacimiento
  • Constancia del Registro Federal de Contribuyentes con Homoclave, (RFC)

Para Beneficiarios: Identificación oficial con fotografía y firma, acta de matrimonio, CURP y acta de nacimiento

Retiro por desempleo Afore Invercap

Necesitas ir a tu sucursal más cercana para seguir con tu trámite y obtener un expediente de identificación Afore InverCap.

Puedes retirar y hacer uso de este derecho si eres trabajador y tienes 150 semanas cotizadas ante el IMSS y tienes 46 días naturales sin empleo, contando a partir del día que te dieron de baja en tu empleo.

El cálculo que se hace para tener el monto del retiro se determina de acuerdo al tiempo cotizado ante el IMSS:

Tipo A: 30 días de tu último Salario Cotizado.

Tipo B: Podrá retirar lo que resulte menor entre, 90 días de tu salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% de la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV), el monto a retirar se efectuará hasta en 6 pagos mensuales.

Todo esto es a través de nuestras sucursales de InverCap Afore contando con los siguientes requisitos:

Contar con una Certificación de Baja del Trabajador Desempleado del IMSS se solicita a partir del día 46 de desempleo en Sucursales InverCap Afore.

Podrás solicitarlo una vez cumplidos 46 días naturales a partir de haber quedado desempleado, si no has solicitado esta ayuda en los últimos 5 años.

No haber solicitado previamente el trámite por desempleo en los últimos 5 años.

Los documentos que necesitaras en AFORE InverCap (En original y copia) son:

Identificación oficial.

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).

Certificado del derecho al retiro por desempleo VIGENTE (Documento emitido por el IMSS).

Estado de Cuenta Bancario que cuente con la CLABE Interbancaria.

CURP

Para obtener este beneficio tienen que transcurrir 5 años entre cada beneficio. Se te descontaran semanas de cotización pero puedes recuperarlas realizando aportaciones totales o parciales a la subcuenta de Retiro, Cesa.

Retiro por gastos de matrimonio Afore InverCap

Tienes derecho a recibir este apoyo, siempre y cuando tengas 150 semanas de cotización ante el IMSS al momento de contraer matrimonio, que equivalente a 30 días de salario mínimo a la fecha del matrimonio. Este apoyo es válido solo una vez; Si el trabajador fue dado de baja del Régimen Obligatorio, podrá solicitar dicha prestación si el matrimonio fue contraído dentro de los 90 días hábiles contados a partir de su baja.

Documentos Solicitados por el IMSS (En original y copia)

Acta de matrimonio oficial

Identificación oficial

Cualquier documento que contenga el número del IMSS (NSS)

Dos documentos emitidos por la Afore (estado de cuenta, resumen de saldo, histórico de movimientos)

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Documentos Solicitados por AFORE InverCap (En original y copia)

Resolución emitida por el IMSS para ayuda de gastos de matrimonio

Identificación oficial

Estado de cuenta bancario que contenga la CLABE

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Documento emitido por la Afore (estado de cuenta, resumen de saldo, histórico de movimientos).

RETIROS TOTALES

Que se dan por cesantía o vejez este beneficio se otorga mediante el IMSS cuando el trabajador tiene más de 60 ó 65 años de trabajo, al amparo de una pensión por Cesantía en edad avanzada o Vejez.

También cuenta con las modalidades de:

Viudez

Que es cuando la pensión que se otorga a la esposa(o) o concubina (rio) al fallecer el asegurado.

Orfandad

Que es cuando la pensión otorgada a los hijos que se queden huérfanos, menores de 16 años o de hasta 25 años cuando realicen estudios en planteles de Sistema Educativo Nacional, hijos con alguna enfermedad crónica o incapacidad.

Ascendientes

Que es cuando la pensión se otorga al padre o a la madre siempre y cuando sean dependientes económicamente del fallecido. *En caso de no tener esposa(o), hijos o concubina (rio).

Incapacidad Permanente Parcial

Se otorga el apoyo cuando se presenta una incapacidad derivada de un riesgo de trabajo. Se otorga cuando la valoración es igual o mayor al 50% de incapacidad.

Incapacidad Permanente Total

Se otorga el apoyo cuando se presenta una incapacidad derivada de un riesgo de trabajo, que imposibilite o disminuya las facultades para seguir laborando.

Invalidez

Se otorga el apoyo cuando se ha contraído enfermedad o accidente no laboral y te encuentres imposibilitado para trabajar.

Retiros Programados – Pensión Mínima Garantizada

Esta modalidad te permite obtener una pensión fraccionando el monto total de los recursos de la cuenta individual.