Afore Profuturo

Afore profuturo

Tu Afore profuturo cuida e incrementa tu ahorro para el retiro, garantizando tu patrimonio y el de tu familia para cuando te jubiles.

Te brinda los siguientes beneficios:

  • Supervisa que tus recursos estén seguros.
  • Asegura que se inviertan bajo los lineamientos establecidos.
  • Cuenta con los mejores protocolos para el correcto funcionamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Se Asegura de que te informe sobre tu cuenta, trámites y servicios.
  • Sanciona el incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones.

Aportaciones voluntarias afore Profuturo

Haz crecer tu patrimonio realizando aportaciones voluntarias en tu cuenta, para ahorrar o invertir a plazo fijo. Recuerda que tus recursos estarán en Sociedades de Inversión (SIEFORE) y generando grandes rendimientos.

Para que el trámite sea más fácil

Lleva a la mano los datos que requieras, dependiendo el banco al que te dirijas.

Conserva el comprobante que te den, sellado por el banco. Será indispensable para cualquier aclaración.

Recepción del trámite

Vía Bancaria tiene que realizarse el pago antes de las 13:00 horas, para que tu inversión sea tomada en cuenta al día siguiente.

Con cheque de diferente banco, se verá reflejada tu inversión después de 48 horas. También aplica para depósitos después de las 13:00 horas.

Retirar tus aportaciones volutarias

Mientras cumplas con los requisitos, puedes hacer retiros totales o parciales de tu subcuenta de Aportaciones Voluntarias, vía sucursal o portal web:

Tener identificación oficial vigente (IFE o pasaporte, y si eres extranjero, FM2 o FM3). Lo anterior aplica en caso de acudir a una de nuestras sucursales.

Que haya pasado el plazo fijo correspondiente al tipo de inversión, ya sea 2, 6 o 12 meses (los 6 meses aplican solo para las aportaciones con beneficio fiscal).

Para validar su saldo de aportaciones voluntarias puede verificar el Estado de Cuenta, resumen de cuenta y de saldos.

En caso de no haberlo recibido a tiempo o si necesitas revisar cuáles fueron los últimos bimestres pagados por tu patrón, puedes solicitar un Duplicado de Estado de Cuenta.

El Estado de Cuenta es el documento que incluye y desglosa todos los movimientos de tu Cuenta Individual, e incluye folio. Deberás recibirlo cuatrimestralmente para estar informado sobre los movimientos de tu cuenta individual.

Estado de cuenta y resumen de saldos

El estado de cuenta es el documento que incluye y desglosa todos los movimientos de tu cuenta individual.

Deberás recibirlo cuatrimestralmente, para estar informado sobre los movimientos de tu cuenta individual

En caso de no haberlo recibido a tiempo o si necesitas revisar cuáles fueron los últimos bimestres pagados por tu patrón, puedes solicitar un duplicado de tu estado de cuenta.

Puedes solicitarlo en cualquier sucursal Profuturo presentando tu identificación oficial. El proceso requiere que firmes la solicitud de estado de cuenta. En un lapso de cinco días hábiles, contando a partir de la fecha de petición, se te entregará nuevamente presentando tu identificación oficial.

Este documento presenta los saldos de tu cuenta individual al día y tus datos básicos y complementarios. Puedes consultarlo para darle seguimiento continuo a tus recursos. Si lo requieres, visítanos en cualquiera de nuestras sucursales, presenta tu identificación oficial, y te lo entregaremos el mismo día. O bien, ingresa a nuestra página con tus claves de acceso y encuéntralo en la sección Consulta de saldos/ Resumen de saldos.

Retiro por matrimonio Afore Profuturo

Puedes disponer una cantidad de dinero de tu cuenta individual, una vez que hayas celebrado tu matrimonio. Es un apoyo para cubrir todos los gastos que realices.

Requisitos

Necesitas cumplir con estos requisitos:

Tener 150 semanas (3 años) de cotización reconocidas ante el IMSS, a la fecha de tu matrimonio

Ser afiliado del IMSS

Saldo suficiente en la subcuenta de Cuota Social para pagar la ayuda

El monto de la ayuda es de 30 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México en el año que se contrajo el matrimonio.

Haber celebrado tu matrimonio después del 1° de julio de 1997

Trámites

Deberás Acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponda para solicitar la Resolución de Ayuda para Gastos de Matrimonio. Deberás llevar original y copia de:

Acta de matrimonio

Los 2 últimos estados de cuenta de la AFORE

Identificación oficial (IFE, pasaporte vigente, FM2 o FM3)

Si no sabes cuál es tu subdelegación correspondiente, puedes consultarla en la línea del IMSS: 01800 623 2323.

Una vez que te entreguen la Resolución, comunícate con nosotros al 5809-6555 o 01-800-715-5555, para que te brindemos los siguientes pasos y puedas ingresar el trámite.

Recabar un Expediente de Identificación, por lo que es importante presentar:

CURP

Dos referencias personales mayores de edad, que tengan su Clave CURP y teléfono.

Comprobante de Domicilio

Puedes cobrar la ayuda a través de una Orden de Pago en Banamex.

El pago a través de Orden de Pago, tiene vigencia de 3 meses a partir de la fecha de emisión. Si no realizas el cobro en este lapso, tus recursos se reinvertirán en Aportaciones Voluntarias.

Retiro por desempleo Afore Profuturo

Lo puedes utilizar si actualmente no estás cotizando al IMSS. Debes saber que si retiras de tu cuenta AFORE, ocurrirán dos cosas:

Se te descontarán semanas de cotización, lo cual impactará negativamente la posibilidad de alcanzar una pensión de por vida.

Se reducirá el monto de tu ahorro.

Puedes volver a abonar una parte o la totalidad del dinero que retires para recuperar las semanas de cotización que te sean descontadas.

Tipos y Requisitos

Requisitos

No haber realizado este retiro en los últimos 5 años

Tener mínimo 46 días naturales sin empleo

Al ejercer este derecho, te descuentan semanas de cotización.

Existen 2 variantes de este tipo de retiro:

Modalidad A

Tener al menos tres años de haber abierto una Cuenta Individual en cualquier Afore y tener un mínimo de doce bimestres cotizados al IMSS.

30 días de su último salario base de cotización al IMSS con un tope de 10 veces el Salario mínimo mensual general que rija en el Distrito Federal.

Modalidad B

Tener como mínimo cinco años de haber abierto una Cuenta Individual en cualquier Afore.

La cantidad que resulte menor entre 90 días del salario promedio de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo de la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez. Con esta modalidad, se le podrá entregar este monto de dos maneras:

Un primer pago hasta por un monto de 30 días de su último salario base de cotización (SBC). Si el importe remanente a pagar es menor o igual al 20% del pago total se liquidará todo ese remanente en un segunda exhibición; si el importe remanente a pagar es mayor al 20% del pago total se dividirá ese remanente en 5 pagos mensuales subsecuentes o,

Se dividirá en 6 pagos mensuales.

Deberás contar con tu Expediente de Identificación que se compone de:

Original de identificación Oficial.

Información de dos referencias personales (Nombre completo, CURP y un número telefónico).

Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses).

Le será tomada una fotografía.

Asistir a cualquiera de nuestras sucursales de Profuturo, para que se genere el Certificado de Derecho de Ayuda por desempleo.

Ingresar trámite de Retiro por Desempleo en tu Sucursal de Profuturo más cercana.

Retiro total Afore Profuturo

el Trámite de Retiro Total es un derecho que tienen los trabajadores a partir de los 60 años y que hayan terminado su vida laboral. Si tú quieres ejercer este derecho, el IMSS te debe entregar una resolución para ello.

RETIRO TOTAL POR CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ O RÉGIMEN 73

Una vez que el IMSS ha resuelto otorgarte una de las siguientes pensiones: por Cesantía o Vejez; en caso de beneficiarios o por Viudez, Orfandad, Ascendencia o Viudez y Orfandad bajo los parámetros de la ley anterior, entonces te corresponde la entrega de recursos de tu cuenta individual.

RETIRO

Si tú eres el beneficiario, los saldos que podrás retirar son los que correspondan a las subcuentas de SAR IMSS y Retiro 97, los cuales te serán pagados por la Afore a los 5 días hábiles posteriores al ingreso del trámite en la sucursal.

Los saldos de Vivienda 92 y Vivienda 97 serán pagados por el INFONAVIT en aproximadamente 20 días hábiles, por medio de una transferencia bancaria a la cuenta que haya proporcionado el beneficiario.

La pensión será pagada por el IMSS con los saldos de las subcuentas de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y Cuota Social.

TRÁMITE

Para realizar tu trámite, presenta los siguientes documentos:

Resolución de pensión emitida por el IMSS.

Identificación Oficial vigente (INE, Pasaporte Vigente, FM2 o FM3).

Estado de Cuenta Bancario con cuenta CLABE, (no mayor a dos meses de vigencia).

NEGATIVA DE PENSIÓN RÉGIMEN 97

En caso de que el IMSS resuelva negarte una pensión, ya sea por Cesantía o Vejez; en caso de beneficiarios, o por Viudez, Orfandad, Ascendencia o Viudez y Orfandad bajo los parámetros de la ley anterior, te corresponde la entrega de los recursos de tu cuenta individual.

RETIRO

Podrás retirar la totalidad de los saldos que haya en tu cuenta individual que hayan sido generados a partir de 1997.

TRÁMITE

Para realizar tu trámite, presenta los siguientes documentos:

Resolución Negativa de Pensión emitida por el IMSS.

Identificación Oficial vigente (INE, Pasaporte Vigente, FM2 o FM3).

Estado de Cuenta Bancario con cuenta CLABE, (no mayor a dos meses de vigencia).

RETIRO TOTAL POR CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ O RÉGIMEN 73

Cuando el IMSS haya resuelto otorgarte una pensión: por Cesantía o Vejez; en caso de beneficiarios, por Viudez, Orfandad, Ascendencia o Viudez y Orfandad bajo los requisitos de la ley que entró en vigor a partir del 1 de julio de 1997, te corresponde la entrega de recursos de tu cuenta individual.

Esta pensión será pagada por una aseguradora o por la Afore que hayas escogido con los recursos de tu cuenta individual.

RETIRO

Podrás retirar los saldos que correspondan a las subcuentas de SAR IMSS y VIVIENDA 92, en caso de que estos existan. Es importante resaltar que el pago se te depositará por medio de una transferencia bancaria a los 5 días hábiles después de haber ingresado tu trámite en la sucursal.

TRÁMITE

Para realizar tu trámite, presenta los siguientes documentos:

Resolución de pensión emitida por el IMSS.

Identificación Oficial vigente (INE, Pasaporte Vigente, FM2 o FM3).

Estado de Cuenta Bancario con cuenta CLABE, (no mayor a dos meses de vigencia).

Actualización y corrección de datos

Recuerda revisar que tus datos personales asociados con tu cuenta sean correctos y estén actualizados, de esta manera no tendrás problemas cuando requieras hacer cualquier trámite.

Actualiza tus datos complementarios

Para realizar la modificación de tus datos como domicilio o correo electrónico, acude a la sucursal de Profuturo más cercana a tu domicilio.

Para realizar tu trámite, es importante que se recabe un Expediente de Identificación, por lo que deberás presentar los siguientes documentos:

CURP

Identificación oficial vigente (Pasaporte, INE, Cédula Profesional).

Dos referencias personales mayores de edad, que tengan su Clave CURP y teléfono.

Comprobante de Domicilio vigente (no mayor a tres meses; luz, teléfono, agua).

Importante: nuestras sucursales atienden con previa cita, por lo que será necesario programarla a través de la página de Internet, profuturo.mx o vía telefónica.

Para actualizar número telefónico, comunícate con nuestros asesores al 5809 6555 en la Ciudad de México o al 01800 715 5555 sin costo para el resto de la República.