¿Qué es el INFONAVIT? y ¿Cómo sacar el máximo provecho?

Comprar una Casa Infonavit es una inversión que crece tu patrimonio y brinda seguridad a tu familia, por lo que debes planificar muy bien esta compra para evitar deudas que acaben con tu ingreso.

Para comprar una de las Casas Infonavit xisten muchas opciones de financiamiento, pero si eres un trabajador de la iniciativa privada puedes acceder a un Crédito Infonavit a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para comprar una de las Casas Infonavit disponibles en el mercado.

Tu patrón está obligado a dar una aportación cada 2 meses del 5% de tu salario para conformar tu Subcuenta de Vivienda (SSV), un fondo que puede usarse para créditos Infonavit o sumarse a tu ahorro para el retiro en caso de no destinarse a la compra de una casa infonavit.

Para poder tener una casa Infonavit, debes tener por lo menos dos años seguidos y alcanzar el puntaje requerido, que es de al menos 116 puntos. Los puntos infonavit se calculan con base a tu edad, salario, tiempo de cotización, continuidad laboral y el monto que tengas ahorrado.

Para obtener un crédito infonavit y comprar una casa infonavit es necesario que seas mayor de edad y en algunos casos que tengas máximo 64 años y 11 meses.

Navega las páginas que tenemos en esta guía para obtener información que te permita obtener un crédito infonavit fácil y rápido y con esto puedas adquirir una de las casas infonavit disponibles. Contamos con varios consejos y sugerencias que te ayudarán a obtener un crédito Infonavit rápido y sencillo, sin tener que hacer largos trámites. Obtener casas infonavit es más fácil y rápido de lo que te imaginas.

Actualmente puedes aprovechar tu crédito Infonavit de diversas maneras, a continuación te listamos los diferentes tipos de crédito que el Infonavit te brinda:

Crédito infonavit

Infonavit total

A diferencia del Infonavit tradicional, este tipo de crédito te prestará más dinero y que al mismo tiempo te ofrece los mismos beneficios financieros del Infonavit, pues ya no te lo imagines porque el día de hoy vas a conocer al crédito Infonavit total y todo lo que tiene para ofrecerte.

Infonavit total es un crédito que le da mayor capacidad de compra a un trabajador, el crédito tradicional de infonavit está topado a los 180 salarios de crédito más la subcuenta de vivienda, estamos hablando de un rango de 300 a 400 mil, pesos pero hay trabajadores que ganan más (necesitas realizar tu precalificación infonavit), entonces pueden tomar un compromiso mayor de un crédito hipotecario y alcanzar un crédito de hasta 1.100.000 más lo que tengan en la subcuenta de vivienda, esta opción se vuelve muy atractiva. El principal beneficio es que para la persona que tiene un buen ingreso pueda adquirir una mejor vivienda, una vivienda más amplia, mejor ubicada posiblemente por esa capacidad de compra que se le da al trabajador.

El infonavit total te ofrece el beneficio de contar con un mayor monto de crédito para tu casa, tal como lo ofrecen los bancos en general, pero con el beneficio de tener las mismas condiciones y facilidades que los créditos del Infonavit ofrecen a sus derechohabientes, Como recordarás estas ventajas vienen siendo tasa de interés preferencial, pago automático de tu crédito vía descuentos de nómina, que tu subcuenta de vivienda se sume al monto de crédito que te van a ofrecer, además de todas las protecciones que tienes con garantía Infonavit y el fondo de protección de pagos, algo también muy conveniente es que de acuerdo a tu capacidad de pago puedes comprarte una mejor casa, ya que en este tipo de crédito no existe un límite máximo de valor de vivienda.

Cofinavit

Muchos se preguntan, ¿Cómo le puedo hacer para adquirir esa casa que no me alcanza con todo lo que tengo en el infonavit, pues este tipo de crédito es una de las respuestas, puede adquirirla a través de un crédito cofinanciado mediante una institución financiera y el Infonavit. ¿Qué quiere decir esto? Infonavit te va a prestar una parte y la institución financiera te va a prestar otra parte. Pero ojo, no te va a prestar el total del Infonavit que tu tienes, si bien es cierto que va a adquirir el 100% de su subcuenta para pagar gastos, etcétera y aportar al capital de la propiedad que quiere adquirir, lo que va a suceder aquí es que de alguna manera Infonavit te va a prestar aproximadamente el 40%, el restante va a ser a través de la institución financiera, entonces vamos a estar así, el crédito de la institución financiera va a ser mucho mayor que el que le prestó Infonavit, a esto se le llama cofinavit y es a través de una institución financiera.

Un requisito esencial para este tipo de créditos es que tu ganes más de 10 mil pesos mensuales para ser derechohabiente y que tenga derecho a este tipo de crédito, recuerda que como es un crédito financiero te van a investigar de alguna manera el buró de crédito, así que hay que tener ojo con esto, hay que ser un excelente pagador, saldar tus deudas en tiempo.

Muchos se preguntan oye, qué pasa cómo me prestaron informalmente esto, cierta cantidad y a través del tiempo ya lo pagué, ¿qué va a suceder ahora? lo que va a pasar es de que una vez que liquides tu crédito Infonavit (página oficial), cómo fue la menor parte las aportaciones patronales ahora se van a destinar a lo que es prácticamente el crédito financiero.

Esto es prácticamente de lo que consta el crédito cofinavit y es un crédito muy bueno, puedes alcanzar ahora con la nueva modalidad de Infonavit ya no tienes límite para la compra de la propiedad, creo que te puede funcionar, hay que checar muy bien las diferentes entidades financieras que existen en la cual puedes hacer sus cotizaciones al llevar a cabo una cotización que te hagan una corrida financiera, no te vayas por la primera opción, checa opciones, es de alguna manera un crédito muy accesible y te recuerdo que vas a tener que pagarle al Infonavit y al banco, no sólo se va a hacer un pago sino se van a hacer dos pagos a la vez, no es tan pesado a la primera, pero definitivamente es un crédito que puedes tener para adquirir esa propiedad que estás buscando.

Cofinavit ingresos adicionales

Si tú ganas propinas o comisiones, el infonavit tiene un esquema de crédito específicamente para esta modalidad.
El cofinavit ingresos adicionales es nuevamente, un crédito donde infonavit da una parte del crédito y una institución financiera da la otra parte, muy específico, el crédito de infonavit la parte de infonavit es como si fuera un crédito tradicional pero el ingreso adicional aplica para las personas que tienen un ingreso extra a lo que cotizan al seguro social, como pueden ser propinas.

La entidad financiera por estas propinas que recibe el trabajador en base a un estudio que le realizan, le puede dar otra cantidad de extra de crédito, que se suma ese crédito al del infonavit y entonces el trabajador tiene una mayor capacidad de compra para adquirir su vivienda.

Algo muy importante que necesitas saber es ¿qué requisitos debemos cumplir para poder obtener este crédito?.

  • Primeramente ser derechohabiente del infonavit con una relación laboral vigente.
  • Segundo contar con los famosos 116 puntos.
  • Tercero y muy importante, tener un ingreso con el que se cotiza el infonavit menor a las cuatro veces salarios mínimos mensuales .
  • Por último tener ingresos adicionales a través de propinas, bonos o comisiones así como la autorización de un crédito por parte de una entidad financiera.

Entonces con tu salario base vas a poder tramitar el crédito del infonavit, con tus ingresos adicionales, es decir tus propinas o comisiones vas a poder obtener un crédito de una entidad financiera, es decir de un banco de manera que los dos créditos se van a complementar y vas a tener una mayor capacidad económica.

La entidad financiera no tiene límite en cuanto a cuánto recibiría de ingreso extra o de propinas específicamente si el trabajador les comprueba que gana dos mil, cuatro mil o diez mil de propinas mensuales le va a dar un crédito en base a eso que él le demostró este en su momento a la entidad financiera.

Mejoravit

Cómo te caería un dinero extra para remodelar tu casa del Infonavit, es muy fácil, gracias al Infonavit puedes disponer de una la mitad para remodelar tu casa ya sea pintándola, impermeabilizándola, tal vez cambiando los muebles de tu cocina o de tu baño o aplicándole esos pequeños detalles que sabes le caerán bien a tu hogar o inclusive ampliar tu casa y así mejorar su plusvalía y tu calidad de vida.

Esto es mejoravit, un crédito que te da el infonavit, es muy fácil imaginar todo lo que podrías hacer por tu casa con hasta 48 mil pesos pudiendo pagar en 12 18 24 ó 30 meses. Este dinero estará a tu disposición en una tarjeta mastercard con la cual podrás pagar en tiendas especializadas de materiales de construcción, pudiendo disponer de hasta del 20% en efectivo para pagar la mano de obra y el resto en lo que más te guste para la remodelación.

Es una prestación sin costo para tu empresa y las aportaciones que hoy se hacen a tu nombre continuarán siendo depositadas a tu cuenta vivienda, de esta manera éstas seguirán generando su respectivo rendimiento, no lo pienses más aprovecha esta oportunidad y mejora tu vivienda con un dinero extra que el Infonavit pone a tu alcance de manera súper sencilla, lo único que necesitas es:

    • Acta de nacimiento
    • Identificación oficial vigente
    • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
    • Solicitud de crédito mejoravit