Licencia conducir

¿Qué es la licencia de conducir México?

La licencia de manejo o de conducir, es un documento que autoriza a una persona a conducir su vehículo por la vía pública y comprueba que tiene los conocimientos y salud para realizarlo. Estas licencias siempre deben ser portadas por los conductores y en dado caso de que no se tenga a la mano cuando es solicitada, esto será acreditable a una sanción.

Las licencias de conducir México se proporcionan para todo tipo de vehículo de motor, ya sean autos, ciclomotor (motocicletas), camiones, etc., y se deberá aprobar una serie de pruebas de aptitud para poder expedirla.

¿Qué tipo de licencias de manejo existen en México?

tipos-de-licencias-conducir-mexico.jpeg

Aunque pueden existir variaciones de estado a estado, comúnmente existe un estándar clasificatorio de los tipos de licencias de conducir que se expiden en la República Mexicana, estos tipos de licencias dependen del tipo de vehículo que se va a conducir y las aptitudes de la persona que lo va a conducir.

Las licencias más comunes y que se encontrará en cualquier estado del país son las siguientes:

  • Permiso de conducir para menores de edad. Este tipo de licencia es expedida a menores de edad que ronden entre 15 y 18 años de edad cumplidos, y que tendrás que aprobar una serie de cursos y pruebas de aptitud, además de contar con el permiso de su tutor para que esta licencia pueda ser expedida.
  • Tipo A: Es el tipo de licencia más común y se proporciona a personas mayores de 18 años que cuenten con un vehículo de uso privado, ya sea para transporte personal o familiar sin fines de lucro.
  • Tipo B: Esta licencia se expide para personas que van a prestar un servicio de taxi.

Existen más tipos de licencias de manejo en México, tales como la licencia de manejo para motocicletas, licencia para transporte de carga o licencias para conducir vehículos especiales como ambulancias o patrullas. Este tipo de licencias son más específicas por estados y podrás consultarlas en este mismo sitio.

¿Cómo tramitar la licencia de manejo en México?

Cada estado cuenta con su propia legislación en cuanto a la expedición de licencias de manejo se refiere, por ejemplo, mientras que en la Ciudad de México la licencia no se considera un certificado para el conductor, se pueden expedir licencias sin ningún tipo de prueba.

Es por ello que te hemos preparado una serie de artículos de cada estado para que sepas cómo puedes conseguir tu licencia de conducir en tu estado.

¿Qué tipo de exámenes debo aprobar para que me den mi licencia de conducir México 2022?

Como lo hemos venido comentando a lo largo de esta página, cada estado tiene sus propias reglas para la realización de exámenes de manejo y así poder expedir o no licencia de manejo a la persona que la solicita.

Aunque podrás consultar las reglas por estado en el apartado anterior, aquí te comentamos algunas de las pruebas que pueden aplicarte en los estados del país.

Examen escrito

Es una prueba escrita de las aptitudes de manejo como la señalética, qué se debe hacer en ciertos casos, etc.

Examen de manejo

Aquí te harán conducir un vehículo por una pista preparada donde tendrás que sortear obstáculos, estacionarte en lugares específicos y seguir la señalética.

Examen Médico

Sobre todo, te harán una prueba de la vista, ya que, si no puedes ver bien, no podrás manejar de manera óptima.

Ningún examen

En el caso de algunos estados como la Ciudad de México, aquí no te harán prueba de manejo si quieres una licencia Tipo A, ya que solamente con presentar un documento donde declares que sabes conducir.

Pruebas específicas

En dado caso de que vayas a conducir un vehículo de carga, transporte público o un vehículo especial como una patrulla o ambulancia, entonces se te harán pruebas diseñadas para cada una de estas situaciones.

¿Cuánto cuesta la licencia de manejo 2021 México?

El costo de la licencia de manejo en los estados de México dependerá del tiempo de vigencia y de la legislación de cada estado. Esto quiere decir que una licencia no te costará lo mismo si tiene una vigencia de 2 años a una que tiene una vigencia de 5 años.

Los costos de reposición y renovación también serán específicos de cada estado de la República.

Vigencia de la licencia de conducir México 2022

Cada estado pone a disposición una vigencia para sus licencias que van desde 2 años hasta una licencia permanente, deberás acceder a la página de tu estado para poder saber qué tipo de vigencia tiene tu licencia específica.

Aquí te resumimos las vigencias más comunes que puedes encontrar en los estados de la República:

  • Vigencia por años. Ya sea de 2, 3 o 5 años, esta vigencia se contará a partir del día que te la expidieron y vencerá dentro de los años especificados en la misma.
  • Vigencia permanente. Este tipo de licencia la expiden los estados en algunas ocasiones y durarán indefinidamente, podrás reponerla en caso de pérdida por un costo adicional.

Elementos de una licencia de manejo en México

La licencia de manejo en México es comúnmente una tarjeta de plástico con la información básica del conductor y una fotografía del mismo, además de que se presenta también la firma del conductor, la firma del responsable del área de tránsito del estado y otros elementos como el tipo de licencia, vigencia del plástico, señas específicas del conductor como tipo de sangre, si usa o no lentes, entre otras cosas.

Existen también las licencias digitales, esta nueva forma de licencia contiene todos los elementos anteriormente mostrados pero la diferencia es que se proporciona de manera digital y puede ser presentada desde tu dispositivo móvil o celular, esta licencia contiene un código QR que al ser escaneado presentará al solicitante toda la información respectiva al conductor que presentó dicha licencia.

Las licencias en plástico modernas contienen un chip para tener un mayor control de las multas que se levanten a un conductor y así evitar corrupción, ya que los oficiales deben escanear dicho chip para fin de llenar la multa de tránsito. También funcionan como medida de seguridad para evitar las falsificaciones de estas licencias.

¿Qué necesito para tramitar mi licencia de manejo en México?

Aunque cada estado te podrá solicitar diferentes documentos, los más comunes que se piden son identificación oficial como el INE, cartilla militar o Pasaporte, aunque también se puede presentar otro tipo de identificación que tenga fotografía, también te solicitarán un comprobante de domicilio de tu estado con no más de 3 meses de antigüedad, y también, en su caso, te solicitarán las aprobaciones de los cursos o exámenes que tengas que llevar a cabo para poder tramitar esa licencia.

El comprobante de pago es el requisito común de todos los estados y que deberás llevar siempre para hacer el trámite.

Existen otros requisitos específicos por cada estado, para ello dirígete a la página de tu estado en el menú superior, para que sepas qué necesitas para tramitar tu licencia.